Simposio: panorama del suicidio en el Perú
LUNES 14 de setiembre del 2015
El Decano de la Facultad de Psicología de la UNMSM en alianza con la “Sociedad peruana de prevención del suicido”, organiza el simposio Panorama del Suicido en el Perú, el lunes 14 de setiembre, de 4.30 a 8.00 pm. en el Auditorio de la Facultad de Psicología, ubicado en la ciudad universitaria, pabellón de Psicología, Cuadra 53 de la Av. Colonial (ingreso por la puerta 8) en Lima Cercado (ruta hacia el Callao).
Invitamos a la comunidad universitaria limeña, a la comunidad psicológica sanmarquina y al público en general a participar en el Acto Académico de interés humano y especializado, particularmente en nuestro país, por las cifras alarmantes de su manifestación en el Perú y en el mundo.
PREVENIR EL SUICIDIO
TENDER LA MANO Y SALVAR VIDAS
(Lema del año 2015)
La Organización Mundial de la Salud celebra el 10 de septiembre de cada año el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El 10 de septiembre es un día privilegiado para unirnos y promocionar una empresa común:
· Tender manos a las personas en riesgo de suicidio.
· Escuchar a quienes sufren la pérdida de un ser querido.
· Dar a conocer los recursos disponibles en la comunidad para la prevención y la atención.
· Unir nuestras fuerzas con personas y organizaciones dedicadas a esta tarea".
La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, declara en una nota de prensa:
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
"Prevenir el Suicidio: Tender la mano y salvar vidas".
Las personas en riesgo.
Según el informe de la Organización Mundial de la Salud recientemente publicado (Prevención del suicidio: Un Imperativo Mundial), más de 800.000 personas mueren por suicidio en el mundo cada año. El informe señala que esta estimación es conservadora, la cifra real probablemente sea mayor debido al estigma asociado con el suicidio, la falta de procedimientos de registro de la muerte fiables y sanciones religiosas o jurídicas contra el suicidio en algunos países.
Puede que no seamos capaces de determinar la cifra exacta, pero sí sabemos que cada suicidio individual es una trágica pérdida de vidas. Es difícil imaginar el dolor psicológico extremo que lleva a alguien a decidir que el suicidio es el único recurso. Tender la mano a quien están luchando con ese sufrimiento salvará vidas.
"Prevenir el Suicidio: Tender la mano y salvar vidas " es el lema para el año 2015. La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la OMS cada 10 de septiembre desde 2003 patrocinan y promocionan el Día Mundial de la Prevención del Suicidio intentando concienciar a la sociedad e invitando a un trabajo activo en la lucha contra el suicidio.
Una de las claves de la prevención está en interés y preocupación por las personas vulnerables. Esto implica:
Preguntarles por su estado de ánimo
· Escuchar activamente, eludiendo cualquier enjuiciamiento
· Mostrar nuestro interés por ellos.
· Romper el aislamiento, propiciando la creación de lazos sociales.
Conectarles con la vida con nuestra presencia.
Más información
Lima, 10 de setiembre de 2015
Mg. Oswaldo Orellana Manrique
Decano (e) Facultad de Psicología UNMSM
Nuestro homenaje por el día del trabajador sanmarquino
Desde hace 24 años (1991-2015), en nuestro país se celebra el día del trabajador universitario. Fue una propuesta de la Federación de Trabajadores de la Universidad Peruana (FENTUP), e instaurada por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR). La decana de América asumió dicha fecha y desde entonces se celebra el día 21 de julio de cada año, como el día del trabajador sanmarquino.
En mi condición de Decano (e) de la Facultad de Psicología, saludo y rindo homenaje al trabajador sanmarquino y especialmente al trabajador de nuestra facultad. Reciban el abrazo fraterno, de reconocimiento y gratitud, a cada uno de los trabajadores que laboran en los distintos puestos, cargos y/o tareas que responsablemente ejercen; con la convicción de que todos son importantes y todos contribuyen al buen funcionamiento universitario.
Creo que es el mejor momento para renovar nuestro compromiso de hacer la mejor gestión para el desarrollo de la universidad y, es oportuno resaltar, en beneficio de los trabajadores; este es nuestro mejor homenaje y compromiso. Recordando nuestro himno sanmarquino ¡¡Adelante San Marcos glorioso…¡¡
¡¡ FELIZ DÍA TRABAJADOR SANMARQUINO¡¡
¡¡FELIZ DÍA TRABAJADOR DE PSICOLOGÍA¡¡
¡¡VIVA SAN MARCOS¡ VIVA EL PERÚ¡¡
Ciudad Universitaria, julio de 2015
Oswaldo Orellana Manrique
Decano (e), Facultad de Psicología