Concurso de Ayudantía 2015 - II

CRONOGRAMA

  • Presentación de expedientes: del 01 al 10 de setiembre de 2015 hasta las 17:00 h, Departamento Académico de Psicología.
  • Revisión de expedientes: del 10 al 14 de setiembre de 2015
  • Publicación del temario: martes 15 de setiembre de 2015 (página web de la Facultad y vitrina de la E.A.P. de Psicología).
  • Examen escrito: miércoles 16/09/15 a horas 09:00
  • Entrevista: miércoles 16/09/15 a horas 12:00
  • Publicación de resultados: martes 22/09/15

 

Presidenta de la Comisión de Ayudantías

Ciudad Universitaria, 10 de setiembre de 2015

Rectificación de matrícula 2015-II

Se comunica a los alumnos de las Escuelas Académicos Profesionales de la Facultad de Psicología que estando próximo el proceso de Rectificación de Matricula 2015-II, proceso mediante el cual el alumno, luego de efectuar su matrícula regular solicita a la Dirección Académica la autorización para incluir y/o retirar parcialmente asignatura.

Y conocedores de los problemas técnicos que atravesó el Sistema Único de Matrícula, los cuales dificultaron la matricula vía internet de manera normal, en los horarios respectivos.

Razón por la cual, el decanato, ha dispuesto que las solicitudes de rectificación de matrícula, por razones de CAMBIO DE HORARIO quedan exoneradas de pago, según los cupos y capacidad limitada de las aulas.

 Ciudad Universitaria, setiembre del 2015.

Simposio: panorama del suicidio en el Perú

LUNES 14 de setiembre del 2015

El Decano de la Facultad de Psicología de la UNMSM  en alianza con la “Sociedad peruana de prevención del suicido”, organiza  el simposio Panorama del Suicido en el Perú, el lunes 14 de setiembre, de 4.30 a 8.00 pm. en el Auditorio de la Facultad de Psicología, ubicado en la ciudad universitaria, pabellón de Psicología, Cuadra 53 de la Av. Colonial (ingreso por la puerta 8) en Lima Cercado (ruta hacia el Callao).

Invitamos a la comunidad universitaria limeña, a la comunidad psicológica sanmarquina y al público en general a participar en  el Acto Académico de  interés humano y especializado, particularmente  en nuestro país, por las cifras alarmantes de su manifestación en el Perú y en el mundo.


PREVENIR EL SUICIDIO
TENDER LA MANO Y SALVAR VIDAS
(Lema del año 2015)

La Organización Mundial de la Salud celebra el 10 de septiembre de cada año el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El 10 de septiembre es un día privilegiado para unirnos y promocionar una empresa común:

·         Tender manos a las personas en riesgo de suicidio.

·         Escuchar a quienes sufren la pérdida de un ser querido.

·         Dar a conocer los recursos disponibles en la comunidad para la prevención y la atención.

·         Unir nuestras fuerzas con personas y organizaciones dedicadas a esta tarea".

La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, declara en una nota de prensa:

Día Mundial para la Prevención del Suicidio
"Prevenir el Suicidio: Tender la mano y salvar vidas".
Las personas en riesgo.
Según el informe de la Organización Mundial de la Salud recientemente publicado (Prevención del suicidio: Un Imperativo Mundial), más de 800.000 personas mueren por suicidio en el mundo cada año. El informe señala que esta estimación es conservadora, la cifra real probablemente sea mayor debido al estigma asociado con el suicidio, la falta de procedimientos de registro de la muerte fiables y sanciones religiosas o jurídicas contra el suicidio en algunos países.


Puede que no seamos capaces de determinar la cifra exacta, pero sí sabemos que cada suicidio individual es una trágica pérdida de vidas. Es difícil imaginar el dolor psicológico extremo que lleva a alguien a decidir que el suicidio es el único recurso. Tender la mano a quien están luchando con ese sufrimiento salvará vidas.
"Prevenir el Suicidio: Tender la mano y salvar vidas " es el lema para el año 2015. La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la OMS cada 10 de septiembre desde 2003 patrocinan y promocionan el Día Mundial de la Prevención del Suicidio intentando concienciar a la sociedad e invitando a un trabajo activo en la lucha contra el suicidio.
Una de las claves de la prevención está en interés y preocupación por las personas vulnerables. Esto implica:

Preguntarles por su estado de ánimo

·         Escuchar activamente, eludiendo cualquier enjuiciamiento

·         Mostrar nuestro interés por ellos.

·         Romper el aislamiento, propiciando la creación de lazos sociales.

Conectarles con la vida con nuestra presencia.

Más información

 


Lima, 10 de setiembre de 2015

Mg. Oswaldo Orellana Manrique
Decano (e) Facultad de Psicología UNMSM

CONVOCATORIA - Campaña contra la violencia infantil

Se les invita a los alumnos del V al X ciclo de la E.A.P de Psicología a participar en la “Campaña Nacional Contra  la Violencia Infantil” que realiza el Ministerio de  Justicia  a través   de la Dirección General de Defensa Pública.
El evento se realizará en los diversos Colegios Emblemáticos del País.

Fecha: 10 y 11 de setiembre
Hora : 9:00 a 15:00 horas

IMPORTANTE.
•    CEUPS  hará entrega de un CERTIFICADO por haber participado en la campaña.

LOS ALUMNOS INTERESADOS DEBERÁN INSCRIBIRSE EN LA SECRETARÍA  DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL Y EN CEUPS DE PSICOLOGÍA.
FECHA de INSCRIPCIÓN:  07, 08, 09 de setiembre
HORA: 10:00 am A 1:00 pm
              Ó
COMUNICARSE CON LA Srta. Nelly Impi Bermeo
RPM:978400138

S U M

BIBLIOTECA

BOLSA DE TRABAJO

LIBRO DE RECLAMACIONES

PORTAL SAN MARCOS

DIRECTORIO FACULTAD